Septiembre 28, 2017
Nuestra Honduras es tierra prolífera, que ha dado a luz a varones y mujeres que han sobresalido en las diferentes áreas de la ciencia, artes y cultura en general. Quizás muchos no han sido reconocidos en nuestra propia patria, pero han tenido renombre y reconocimiento en diferentes países del mundo.
Quisiera mencionar a Evy Pineda, pintora radicada en Holanda que ha realizado exposiciones de sus cuadros en toda Europa y aún en la sede de la ONU.
Otra pintora que ha sobresalido en Alemania y otros países de Europa, montando exposiciones en Berlín y otras capitales, es Mayra Perelló. Mayra también es limeña, hija del Sr. Wilfredo Perelló y quien en vida fuera la Sra. Ana de Perelló. Personas honorables y muy conocidas en la ciudad. Hoy día también se desempeña como maestra de pintura.
En el área musical ha sobresalido Juan Carlos Argueta, quien es un niño genio, prodigioso intérprete del piano, invitado por la Facultad de Música de Julliard de Nueva York.
Ingrid Fromm, nació en La Lima, hija del ingeniero agrónomo Roberto Fromm; ella realizó sus estudios primarios en La Lima y los secundarios en San Pedro Sula; hoy día es una científica investigadora agrícola que busca mejorar los cultivos de café, cacao y otros.
Tenemos a Luis Cruz, un genio de la informática, creador del “Eye Board” sistema que permite usar computadoras con el movimiento del ojo, calificado como uno de los mejores inventores adolescentes del mundo.
También en el campo científico debemos reconocer a Juan Ramón Madrid, todo un genio matemático, quien a los 19 años ya tenía maestría y a los 22 obtuvo su doctorado. Él ganó medalla de plata en la Olimpiada Mundial de Matemáticas.
Carol Miselem es una Ingeniera Aeroespacial contratada por la NASA para ser la responsable de las condiciones de vida de los ocupantes de la Estación Espacial Internacional.
Yeny Carías fue seleccionada por Massachussets Institute of Technology (MIT) como una de las mejores innovadoras, debido a su programa, el cual traduce la voz al lenguaje a señas para personas con limitaciones auditivas.
Todas estas personas sobresalientes son unas pocas de los muchos ejemplos con los que contamos; sólo quise mencionarlos para transmitir la idea de este artículo; Honduras ha producido genios y expertos en los diferentes campos de acción, pero pocos de ellos se encuentran hoy día en el país. ¿Será que en nuestra nación no tenemos los estímulos necesarios o las oportunidades suficientes para que estos genios decidan quedarse en su patria?
Quiero comentarles algo personal, si me lo permiten: Hace muchos años, me encontraba estudiando, con mucho esfuerzo, una maestría en el Instituto de Medicina Legal del Centro Universitario, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas en Río Piedras, San Juan. Llegó un enviado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien al ver que una hondureña realizaba una maestría en Toxicología Clínica, especialidad muy necesaria en ese tiempo en Honduras, ya que existía un Laboratorio del Estado, pero sin tener quién lo manejara; decidió tramitar para mí una beca que me permitiera continuar hasta el doctorado.
De esa manera me convertí en la primera hondureña estudiando esa especialidad, pero además llegué a ser la primera persona graduada con un Ph.D. en dicho departamento y área. El compromiso mío era volver a Honduras para pagar mi beca, al convertirme en la Jefe del Laboratorio de Toxicología. En Puerto Rico me ofrecieron trabajos excelentes, bien remunerados, pero yo debía volver a mi patria para compensar la beca.
Regresé muy motivada porque sería la primera persona en Honduras con un doctorado en Toxicología y tendría mucho campo dónde poner en práctica lo aprendido. Lo primero que hice fue ir a la Capital y presentarme para ofrecer mis servicios, donde supuestamente me estarían esperando y necesitando; para mi sorpresa no había cupo ni presupuesto para mí. Debido a eso, fui a la Universidad para ponerme a las órdenes en el área docente, pero tampoco fue posible.
Quizás querido lector usted podrá entender ahora, por qué esos genios se quedan en el extranjero. Honduras debe abrir oportunidades para que regresen a casa todas estas celebridades. Dios ama a Honduras y quiere lo mejor para ella. Creemos y confiamos que puertas de oportunidades se abrirán y la nación brillará y será conocida como nunca antes, por causa del amor de Dios por ella.