Domingo 10 de Septiembre, 2017
El Enviado
Dra. Emma de Sosa
Estanque de Siloé
Para asegurarse de contar siempre con agua en la ciudad de Jerusalén, Ezequías rey de Judá (a finales del siglo 8 a.C) llevó a cabo un proyecto considerado una impresionante proeza:
Ordenó la excavación de un túnel de más de 500 metros (1,750 pies) por debajo de la Ciudad de David para llevar agua desde la Fuente de Gihón, que estaba afuera de los límites de la ciudad, hasta el Estanque de Siloé (Enviado).
Tunel de Ezequías del Gihon al Siloé


(Siloé) Foto tomada en el 1900

Hallazgo del Siloé (2004)
• Durante un trabajo de construcción para reparar una importante tubería de agua al sur del Templo del Monte, en Jerusalén, en el borde conocido como la Ciudad de David, los arqueólogos Ronny Reich y Eli Shukron identificaron dos antiguos escalones de piedra.
• Cuando las excavaciones se profundizaron, revelaron que formaban parte de un estanque monumental que provenía del periodo del Segundo Templo; el período en el cual Jesús vivió.
• La estructura descubierta por Reich y Shukron tenía 75 metros (225 pies) de largo, con esquinas que tenían un poco más de 90 grados.
(Siloé) Foto tomada en Noviembre del 2004

Fiesta de Tabernáculos
• Sucot (hebreo sukkōt) festividad judía, llamada también «Fiesta de las Cabañas» o «de los Tabernáculos», que se celebra a lo largo de 7 días en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre) (5-12 Oct. 2017)
• Esta fiesta bíblica rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, morando en una cabaña provisoria, luego de la salida de la esclavitud en Egipto
• Es considerada una de las festividades más importantes del judaísmo; se acostumbraba, en la época del templo de Jerusalén, peregrinar hacia este, quedando vacío todo el resto de Israel.
Jesús nació durante la fiesta de tabernáculo, aun su ministerio también fue dado a luz durante la fiesta de tabernáculos.
Fiesta de Tabernáculos (Libación del Agua)
• Cada día de la fiesta (desde el 15 del mes de Tishrei), mientras se preparaba el sacrificio de la mañana, un sacerdote y una procesión de judíos con música, salían del Templo y bajaban al estanque de Siloé; llenaba con agua un cántaro de oro y lo llevaba al Templo.
• Mientras tanto, otros peregrinaban hacia el lado opuesto a buscar ramas y palmas.
• El sacerdote del cántaro sincronizaba su regreso para reunirse con los demás sacerdotes que llevaban los sacrificios al altar.
• La procesión que regresaba del Siloé entraba por la Puerta de las Aguas (una de las entradas de Jerusalén)
• Entonces se escuchaban 3 toques de trompeta, que los recibían con alegría
• Mientras que el pueblo a coro recitaban
Isaías 12:3
“Sacaréis con gozo aguas de la fuente de la salvación.”
Proféticamente ellos estaban declarando que en algún momento vendría el Mesías y seria el sumo sacerdote que nos redimirías.
• El séptimo día era especial, era el punto máximo de la celebración y se le llamaba a ese día “El gran Hosanna” (del hebreo “Hoshanna Rabba”)
• Los sacerdotes le daban 7 vueltas al altar, no sólo una; y con cada vuelta las multitudes gritaban más fuertemente su petición de la salvación de Dios.
• Salmos 118:25
Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego;
Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora.
Jesús y la Fiesta de Sucot
Juan 7:2-5
2 Estaba cerca la fiesta de los judíos, la de los tabernáculos;
3 y le dijeron sus hermanos: Sal de aquí, y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces.
4 Porque ninguno que procura darse a conocer hace algo en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate al mundo.
5 Porque ni aun sus hermanos creían en él.
Juan 7:7-10
7 No puede el mundo aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo testifico de él, que sus obras son malas.
8 Subid vosotros a la fiesta; yo no subo todavía a esa fiesta, porque mi tiempo aún no se ha cumplido.
9 Y habiéndoles dicho esto, se quedó en Galilea.
10 Pero después que sus hermanos habían subido, entonces él también subió a la fiesta, no abiertamente, sino como en secreto.
Juan 7:14-16
14 Más a la mitad de la fiesta subió Jesús al templo, y enseñaba.
15 Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado?
16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió.
Fiesta de Tabernáculos (Séptimo Día)
· Era el séptimo día de la festividad.
· Los sacerdotes ya le habían dado 7 vueltas al altar del Templo
· Ya había sido derramada el agua del cántaro de oro
· Las multitudes estaban eufóricas cantando Salmos, pidiendo la salvación de Dios, gritando “¡Sálvanos ahora!” (En cada Fiesta de Sucot Durante unos 3000 años)
· De pronto Jesús se pone de pie (como una respuesta a su clamor)
Juan 7: 37-39 (Esto fue lo que Jesús les dijo a los que estaban presentes y pedían salvación para sus vidas).
37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.
Agua Viva
· En Israel hay sequías, sus pobladores estaban muy conscientes de las fuentes de agua y su calidad.
· Había pocos ríos y manantiales fluyendo todo el año; la población dependía de cisternas para almacenar agua lluvia; y de pozos de agua.
· En la cultura judía, “agua muerta” se refería a agua almacenada.
· “Agua viva” era agua en movimiento: ríos, manantiales, y agua lluvia.
· El “agua viva” era preciosa, ya que provenía directamente de Dios, y era utilizada para baños rituales y de purificación
Juan 9:1-7 (Milagro de Jesús “el Enviado”)
Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
2 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?
3 Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.
4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.
5 Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.
6 Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego,
7 y le dijo: Ve a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es, Enviado). Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo.
Milagro de Jesús
· Esta es la primera vez en el registro bíblico que una persona ciega de nacimiento fue sanada de su ceguera.
· Desde Génesis hasta Juan, ningún profeta, sacerdote o apóstol le dio alguna vez la vista a los ojos de un ciego de nacimiento.
· Abrir los ojos de los ciegos era una acción profetizada acerca del Mesías.
- Nunca nadie había sanado a alguien ciego de nacimiento.
Salmos 146:8
Jehová abre los ojos a los ciegos;
Jehová levanta a los caídos;
Jehová ama a los justos.
Isaías 35:5-6 (Profetizado)
5 Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán.
6 Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad.
Isaías 29:18 (Profetizado)
18 En aquel tiempo los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos de los ciegos verán en medio de la oscuridad y de las tinieblas.
Isaías 42:5-8 (Profetizado)
5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan:
6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones,
7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.
8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.
Juan 9:39
39 Dijo Jesús: Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.
Jesús está hablando de algo más profundo que los ojos naturales, Él está hablando de una vista natural. Antes de Cristo éramos ciegos espiritualmente, pero al venir a Él, podemos ver las cosas como El las mira. Solo en El, Él puede activar la fe necesaria para creer que Él es capaz. El razonamiento y la mucha letra nos ciega porque a todo le queremos buscar lógica o una razón. Eso mata la fe. Pero solo debemos creer en El para poder ver Su mano en medio de toda situación en la que nos encontremos.
Isaías 61:1-2 (Profetizado)
El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, (a darle vista renovada a los ciegos (Kadosh), a sacar a la luz a los que están atados en tinieblas (Complete Jewish Bible), y a los presos apertura de la cárcel;
2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;
Lucas 4:16-21 (Jesús Confirma Su llamado)
16 Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo[a] entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.
17 Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
18 El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19 A predicar el año agradable del Señor.
20 Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. (Se sentó en la silla que tenían preparada en la sinagoga para el Mesías).
21Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros.
Lo dijo después de los versos 18 - 19 (Isaías 61:1-2)
La razón por la cual no siguió leyendo es porque de ahí en adelante se estaba cumpliendo la escritura en El y luego en nosotros.
Cristo el “Enviado” del Padre
Juan 3:17
7 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
Juan 4:34
34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.
Cristo el “Enviado” del Padre
Juan 5:30
30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.
Juan 6:38
38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
La Unción del Enviado
El “Enviado” del Padre fue ungido por el Espíritu del Señor para…
· Dar el Evangelio a los pobres de espíritu
· Sanar a los quebrantados de corazón
· Pregonar libertad a los cautivos
· Darle vista a los ciegos
· Libertar a los oprimidos por el diablo
Las mejores nuevas con que nosotros somos los enviados por Cristo, ungidos por el Espíritu para que se siga escribiendo los libros de los Hechos.
Juan 17:18
18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.
Juan 20:21-23
21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.
22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
El Espíritu Santo esta ahora en nosotros, sobre nosotros y con nosotros para que seamos los enviados de Cristo.
Cristo cuando resucito, pudo constituir a unos apóstoles, profetas, maestros y evangelistas, es porque en El fluían todos los ministerios. Y si Cristo está dentro de ti y si somos los enviados de Cristo, significa que los cinco ministerios fluyen dentro de nosotros. Podemos operar según la necesidad que encontremos. La unción del enviado es mayor que un llamado ministerial.
Diferencias entre Juan y Mateo, Lucas, Marcos
Juan menciona:
· Los primeros discípulos de Jesús
· Llamado a Felipe y a Natanael
· El milagro en las bodas de Caná
· La purificación del Templo
· El encuentro de Jesús con Nicodemo
· Jesús y la Samaritana
· Jesús sana al hijo de un noble
· Jesús sana al paralítico de Betesda
· Jesús alimenta a los cinco mil
· Jesús camina sobre el mar
Jesús en la Fiesta de los Tabernáculos