TEMAS DE OPINIÓN

Estando a Tono con La Palabra

Julio 11, 2011


Mis queridos lectores es un gusto escribirles desde tierras lejanas, desde donde siempre los tengo presentes a ustedes. Es muy interesante observar como en cada lugar del mundo las costumbres son diferentes y como algo que en cierto lugar puede considerarse bonito, en otro no lo es. Yo debía prepararme para impartir una conferencia en un lugar importante en estos días de misión, por lo que mi hija, quien me acompaña en el viaje, me dijo: Debes lavarte el pelo para amoldártelo con la plancha.  En Honduras la moda es, plancharse el pelo para que quede todo liso, sin quiebres.  De manera que hice como ella me indicó, me maquillé un poco la cara, me puse el mejor vestido, unas cuantas joyas y por supuesto mi pelo bien alisado, que según yo se veía muy a la moda. Cuando llegué al salón de conferencias, donde ya estaban todos reunidos, miré a mi alrededor y para mi sorpresa, las mujeres para verse lindas, se habían dejado el cabello alborotado, rizado, voluminoso: ante lo cual yo estaba en total contraste. De tal manera que me di cuenta otra vez, que todo en la vida es subjetivo, y que al lugar que fueres, haz lo que vieres.  Esto aplica en todas las áreas de nuestra vida; no podemos ir a otro país con nuestras propias costumbres y manera de ver las cosas, porque estaremos fuera de tono. Por otro lado, hacía mucho frío en esos días en este lugar, por lo cual yo había llevado sombreros y gorros en diferentes colores para combinarlos con mi ropa, creyendo yo que de la misma forma harían las mujeres del lugar.  Para mi sorpresa, ninguna mujer de las que miré usaba gorro ni sombrero, ni siquiera de noche, muy a pesar de las bajas temperaturas. Como ustedes comprenderán, todos se dieron cuenta que yo era extranjera; por lo cual si uno quiere pasar desapercibido en un lugar, es necesario antes estudiar un poco las costumbres y la cultura del mismo. Mis queridos amigos, lectores de esta su columna, les recomiendo que cuando vayan a otro lugar, siempre investiguen primero acerca de la forma de vida del lugar. De igual manera para ir a vivir al cielo hay una forma de vida que debemos aprender, pero no se preocupen, Hay Una Esperanza, existe un manual de vida que se llama La Biblia, la cual nos indica como hemos de vivir y lo que hemos de hacer para ser ciudadanos del cielo; nuestro querido Espíritu Santo nos indica todas las cosas, de acuerdo a la Palabra de Dios.  Les invito este día a leer, meditar y vivir la Palabra de Dios.

Ver Todos los Artículos