TEMAS DE OPINIÓN

Semana Santa

Abril 2, 2012


Una de las celebraciones más comunes dentro de las iglesias que creen en Jesucristo, el hijo de Dios, es la “Semana Santa”, su principal finalidad es la conmemoración de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo; esta comienza con el “domingo de ramos” y culmina con el “domingo de resurrección”, el cual en el hemisferio norte comprende la celebración del "Festival de Primavera" o "Easter".  La mayor parte de los creyentes celebran esta fecha el primer domingo después de la primera luna llena, siguiente al primer día de primavera.  O sea que la festividad puede ocurrir cualquier domingo durante el período comprendido entre el 22 de marzo y el 25 de abril.  Hay varias celebraciones asociadas con “La Semana Santa" o "La Pascua. La celebración de "Easter" es la más grande de toda esta semana y está ahora incorporada en el mundo religioso.  “Easter” y sus respectivas alegorías está directamente relacionado con el festival pagano de la primavera. La vida nueva de las plantas y su verdor es considerada un símbolo de la vida de resurrección que el cristiano obtiene a través de la muerte de Jesucristo en la cruz y Su resurrección. La palabra "Easter" proviene de la palabra inglesa original: EASTRE, nombre de la diosa pagana de la primavera (Astarté). En diversos países, incluyendo algunas de nuestras ciudades más importantes, en donde hay influencia americana o de escuelas bilingües, como parte de la celebración de "Easter", acostumbran pintar y decorar huevos de gallina cocinados, los cuales colocan en una canasta, la que es escondida el sábado por la noche para que los niños la encuentren a la mañana siguiente del domingo de "resurrección"; los padres suelen decir a sus niños que la coneja los dejó para ellos.  La coneja es también un símbolo de fertilidad debido a su alto índice de reproducción. Los huevos según la explicación religiosa, representan la "vida Nueva" y consideran que simboliza el hecho de que Jesús "salió de la tumba con vida de resurrección". No obstante, el huevo es sin lugar a dudas, un símbolo sagrado que usaban los babilonios. Creían una fábula acerca de un huevo gigante que ellos suponían había caído del cielo al río Eufrates.  Según la historia, de este huevo había sido engendrada la diosa de la fertilidad: Astarté; esta era una diosa fenicia de origen sumeroacadio, en sumerio le llamaban Ninnin y en acadio Ishtar (de acá proviene la palabra Easter, pronunciado íster). De allí que en la Europa del Norte en tiempos paganos, los huevos eran usados como símbolos de la diosa Astarté. La humanidad se llenó de estas creencias y toda la tierra recibió influencia de la idea del "huevomístico"; he aquí que encontramos el huevo como un símbolo sagrado enmuchas naciones, así: Los antiguos druidas portaban un huevo como emblema sagrado; los druidas eran sacerdotes celtas que pervivieron en Irlanda; eran los encargados del culto a sus dioses y de los sacrificios públicos y privados.  La procesión de Ceres, en Roma, era precedida por un huevo; Ceres era la diosa romana de los cultivos y la vegetación, a quien durante el imperio se le tributó culto especial como protectora.  En los misterios de Baco se consagraba un huevo como parte de la festividad; Baco era el nombre romano de Dioniso, el dios griego de la vegetación y los campos, en especial de la vid y el vino, así como del terror y el éxtasis. En China, aún en la actualidad siguen usando huevos de colores en su festival sagrado.  Los japoneses desde tiempos antiguos colorean los huevos sagrados en formas brillantes. Algunas culturas paganas tenían sus representaciones gráficas acerca del huevo sagrado, por ejemplo el huevo de Heliópolis tenía una luna menguante arriba; Heliópolis era el nombre griego dado a On, población egipcia ubicada al sur del delta del Nilo, que fue un importante centro religioso de la época.  El huevo de Tifón tiene una serpiente enrollada en él; este es el mismo "huevo dorado"que entre los egipcios es asociado con la adoración al sol.  En general, el huevo como símbolo de fertilidad y de renovación de la vida proviene de los antiguos egipcios y persas, quienes tenían por costumbre el colorear huevos y comerlos durante su festival de primavera; estos eran usados como ofrenda de sacrificio durante las fiestas de Astarté. Mientras el mundo religioso ha estado reproduciendo rituales paganos, el mundo sin religión aprovecha para abarrotar las playas inundándolas de alcohol y lascivia.  Me pregunto... ¿Qué hacemos mientras, aquellos que hemos asomado los ojos al mundo espiritual y a través de "Su Luz" hemos recibido claridad y revelación de verdades que antes nos eran veladas? Hay una tarea por delante; esta es espiritual y no se gana con espada ni con ejércitos, es con el Santo Espíritu de Dios que nos lleva a toda verdad.  Espero en mi corazón que en esta época, seamos más los enrolados en este ejército invisible, que no tiene nombre, ni fronteras; pero tiene el respaldo y la autoridad de Aquel que resucitó para darnos vida; porque en Él estaba la vida y la vida era la Luz de los hombres. Si usted es parte de este ejército, entonces, ¡Hay Una Esperanza!

Ver Todos los Artículos